Introducción

El objetivo de Fundación Konecta es ser agente de cambio y para ello, en colaboración con otras empresas, desarrolla proyectos de formación, empleo, investigación, sensibilización y divulgación, además de programas de voluntariado que contribuyen a mejorar la realidad de los colectivos más vulnerables.

Así, de la mano de la expansión internacional de Konecta, la Fundación busca extrapolar su experiencia de éxito para contribuir al progreso de los países en los que la compañía desarrolla su actividad, potenciando programas formativos homologados que mejoren las aptitudes, conocimientos y oportunidades de encontrar un puesto de trabajo entre los colectivos con mayores dificultades de inserción laboral.

Ofrecemos

  • Desarrollamos proyectos de formación e inserción laboral dirigidos a colectivos en riesgo de exclusión -con especial énfasis en personas con discapacidad-, diseñados a medida y alineados con las estrategias sociales de cada empresa.
  • Hemos creado en 2018 la Escuela Konecta de Capacitación Profesional con formación homologada en Contact Center para colectivos vulnerables.
  • Realizamos estudios de mejora de la accesibilidad en la empresa para contribuir a eliminar barreras físicas, sociales y tecnológicas, así como otros estudios de interés social.
  • Ofrecemos asesoramiento a medida en materia de accesibilidad.
  • Actuamos como Secretaria Técnica de convocatorias de ayudas sociales.
  • Diseñados y ponemos en marcha programas de voluntariado, sensibilización interna y apoyo al empleo de familiares con discapacidad de empleados, que aporten valor para las empresas colaboradoras.
  • Organizamos eventos deportivos, artísticos y culturales solidarios.

Premios Fundación Konecta

Con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y al tejido empresarial, Fundación Konecta promueve desde 2009 la entrega de premios con el objetivo de destacar las mejores prácticas en el ámbito de la integración de personas pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión.

Acciones de sensibilización

Todos los años se realizan campañas internas de sensibilización, coincidiendo con fechas relevantes a nivel global entre las que se cuentan el Día mundial de la Discapacidad, el Día internacional contra la Violencia de Género, el Día internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Como parte de esta apuesta por la integración, en Fundación Konecta estamos convencidos sobre la importancia de seguir trabajando en torno a la sensibilización de la sociedad en general, y los empleados de las empresas en especial, dando visibilidad a las capacidades de las personas con discapacidad para eliminar prejuicios y barreras mentales que aún existen. Por esto en los últimos años hemos promovido, junto a ABC Sevilla, los encuentros ABC Discapacidad.

Líneas de actuación

El principal objetivo de Fundación Konecta es promover el empleo de calidad para colectivos con más dificultades de inserción.

Priorizamos proyectos que benefician a las personas que sufren mayor discriminación -grandes discapacidades, discapacidades intelectuales-, u otros factores como ser mayores de 45 años o víctimas de violencia de género. A través de nuestra Escuela de Capacitación Profesional, desde Fundación Konecta ofrecemos formaciones homologadas para que estas personas cuenten con titulaciones oficiales y oportunidades reales de integración al mercado laboral.

Con este fin trabajamos con Konecta y otras empresas para las que diseñamos y desarrollamos programas a medida, alineando siempre los proyectos a las estrategias de Responsabilidad Corporativa de cada una de ellas.

Igualmente, colaboramos estrechamente con diversas entidades sociales y administraciones públicas como:

Conscientes de la importancia de la investigación e innovación social, contribuimos a la promoción de proyectos y estudios orientados a la eliminación de barreras físicas, tecnológicas y sociales, en colaboración con universidades y entidades sociales.

Apoyamos diversas iniciativas y proyectos culturales, deportivos y artísticos a favor de colectivos en riesgo de exclusión promoviendo su participación, desarrollo personal, mejora de autoestima y en definitiva su integración en la sociedad.

Se busca también el desarrollo de habilidades sociales y de comunicación, necesarias para facilitar su posterior inserción en el mercado laboral.

Desde Fundación Konecta fomentamos el voluntariado corporativo en diferentes empresas así como en la propia Konecta, como una herramienta para sumar voluntades con el fin de mejorar el entorno y fomentar la integración de personas en riesgo de exclusión. Ello se consigue a través de un triple efecto:

  • Acercar a las personas en riesgo de exclusión al mundo de la empresa para incrementar sus habilidades sociales al acceder al mercado laboral.
  • Ofrecer la oportunidad a los empleados voluntarios de conocer una realidad diferente, empatizar y eliminar prejuicios.
  • Apoyar a las entidades sociales poniendo a su disposición para proyectos específicos, el conocimiento de los empleados de las empresas con las que la Fundación colabora.

Para trasladar nuestro compromiso social contamos con una red de coordinadores de RSC a nivel internacional presente en todas nuestras sedes, que canalizan las principales iniciativas del Plan de Voluntariado, además de otros proyectos sociales.