PRINCIPALES PROYECTOS EN ACTIVO
- Primera Carrera de Formación Profesional en Contact Center de la Universidad de Pachacútec
- Integración de Personas con Discapacidad
Pachacutec: Fruto de nuestro interés en aportar valor en los países en los que Konecta está presente, en 2013 la Fundación puso en marcha un ambicioso proyecto en Perú: la creación de la Primera Carrera de Formación Profesional en Contact Center de la Universidad de Pachacútec (Perú).
La iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Fundación DKV Integralia, tiene como objetivo dar una oportunidad a jóvenes sin recursos y con discapacidad, a través de una formación homologada por el gobierno local.
Resultados: (Datos acumulados 10 ediciones).
El impacto de este proyecto en cifras:
- 181 alumnos insertados.
- 10 ediciones de la carrera. 4.000 horas de formación: 2.080 de formación básica y 1.920 técnicas.
- 246 personas formadas: 13 personas con discapacidad y 233 jóvenes sin recursos.
- 1.200 horas de prácticas laborales.
Esta iniciativa, ha sido merecedora de varios reconocimientos entre los que destaca el Premio SERES 2018, es un reconocimiento a las mejores actuaciones estratégicas e innovadoras de las compañías, capaces de generar valor para la sociedad y la empresa.
Otros: Premio Apecco a la Mejor Contribución en Responsabilidad Social de Perú (en 2013, 2015 y 2016), Konecta finalista en los premios ABE a la responsabilidad social y con el puesto 5 de 141 organizaciones en el ranking de la equidad de género en Perú, también ha recibido el Premio CONADIS 2013, y finalistas de los Premios CODESPA 2014 y ganador en Premios Perú 2021 a la Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible de las Empresas en 2015.
Con el objetivo de formar e insertar a 50 personas con discapacidad al año, se desarrollan cursos de Contact Center de 3 meses de duración para personas con discapacidad en colaboración con el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Existe por otro lado, una gran implicación y compromiso por parte de los empleados, contamos con una bolsa de 1.500 voluntarios y se han celebrado 10 charlas de sensibilización con una participación del 80% por parte de coordinadores y supervisores de Konecta.
También existe un fuerte compromiso por apoyar a las mujeres en su integración normalizada al mundo laboral.